Retail Marketing

Retail Marketing: “Lo que realmente lleva al consumidor a decidir si compra o no compra es el contenido de la publicidad, no su forma”

 

¿Qué es Retail Marketing?

 

Retail Marketing es un término inglés que alude a un tipo de comercio y que se caracteriza por la venta al por menor.

El Retailer, según como encamine su comercio, son de tres tipos:
1. Retailers offline: su modelo de negocio comercial lo realiza en una tienda física.
2. E-retailers: su modelo de negocio lo basa en el eCommerce (Comercio Electrónico).
3. Brick and Mortar: su modelo de negocio comercial usa tanto la tienda física como los canales online.

 

Características del Retail Marketing:

 

Estas comienzan con una buena interacción personal con el cliente al tener un trato cercano, lo cual implica una atención al cliente eficiente y un servicio post venta importante.

Usan el marketing offline y online como herramienta de comunicación hacia la visibilidad de sus productos encaminados a su publico objetivo. (El gasto medio de los consumidores en Retail es actualmente de alrededor de 70 euros, lo que suponen unas ventas al mes de 2,8 M de €. Además, se trata de un canal con una marcada tendencia de crecimiento positiva, la frecuencia de compra de los consumidores se ha incrementado estos años hasta en un 66% . Sólo en 2019, el tiempo medio de conexión de un usuario a internet y las RRSS en España se situó alrededor de 28 horas/mes conectados. Y unas 59 horas/mes mensuales a través de dispositivos móviles, con 9,2M de futuribles clientes, que se conectan a la Red desde sus smartphones.)

El Retailer invierte en compras de cantidades mayores que les deje un margen para aplicar descuentos interesantes para sus clientes.

Dominan el campo de la logística para que la distribución desde sus centros sea eficaz a la hora de atender un pedido.

Finalmente, están capacitados para crear su propia Marca Blanca.

 

Los objetivos que persigue son:

 

– Fidelización del cliente.

– ROI acorde a las inversiones económicas en grandes stocks.

– Gestionar tu negocio en todo momento.

El plan de ventas (tu plan de ventas que mejor se adapte a tus necesidades. Como poner objetivos y hacer un seguimiento adecuado para conseguir unos resultados satisfactorios. Además, descubre como establecer un plan de ventas que mejor se adapte a tus necesidades).

Estar actualizados a través de medios del sector.

Diferenciarse de la competencia.

Estudio de las necesidades del cliente.

Cuidar el espacio de una tienda.

 

Para todas estos objetivos, las claves nos las marcará el Retail Marketing:

 

En los próximos años, la tienda física continuará teniendo claramente su importancia en el proceso global de compra para muchos clientes pero necesitará, sin lugar a dudas, complementarse con la introducción y mejora de muchos cambios tecnológicos que completarán y mejorarán la experiencia de compra del cliente.

“Sin importar en qué segmento compitas, la innovación debe estar centrada en el consumidor”.

 

 

Tendencias que rediseñarán el sector:

 

1. Beacon networks o apps Bluetooth Low Energy

Esta herramienta permite al minorista saber dónde permite dónde se encuentra un cliente en la tienda física y ofrecerle una experiencia personalizada. Añade que las marcas tienen ahora la posibilidad de estudiar y entender las nuevas necesidades de los consumidores e interaccionar con ellos utilizando herramientas innovadoras.

2. Realidad aumentada

Con la tecnología del VR llegas mejor a los minoristas que podrán , de una manera inmersiva cómo van sus productos en un stand usando también tecnología 3D.

3. Realidad virtual

Los clientes pueden usar sus auriculares VR para situarse en habitaciones que han sido previamente procesadas y diseñadas, personalizarlas a su gusto y obteniendo con ello una visión más realista.

4. Digital wallets

Los pagos digitales aumentan exponencialmente en toda Europa.

“Esta imparable evolución tecnológica tiene una repercusión directa en la contratación de perfiles de candidatos con experiencia digital. Esto obliga a las empresas a actualizar sus plantillas con el fin de aprovechar todo el potencial que el uso de la información ofrece”.

 

El presente del Retail Marketing

 

Ahora mismo, todo el retail debe centrar sus esfuerzos en llegar a sus clientes a través de email y redes sociales y vender a través de sus canales de ecommerce. Esto será percibido por el cliente como un valor añadido muy importante en estos momentos, incrementando su fidelidad. Los retailers deberán:

– Comunicar de manera clara y eficaz.

La entrega a domicilio y una verdadera estrategia omnicanal.

Las tiendas limpias y ordenadas para demuestran control, comunicación clara, personal informado y formado…

 

El diseño de una estrategia

 

Hay que saber cual es el target al que te diriges, a quién quieres atraer, conocer tu público objetivo, interaccionar con los clientes (formato y frecuencia). Planificación del espacio (si los atraemos a la tienda) para que sea una experiencia que deseen repetir. El marketing en el punto de venta es importante, y los elementos con que cuenta son básicos para motivar al cliente. Los influencers se han convertido en uno de los perfiles más demandados en las estrategias de retail marketing de las empresas. Más de 20 millones de personas en el mundo trabajan como tales, una labor que puede considerarse como profesión puesto que alrededor del 70% recibe retribución económica.

 

Los retos a los que se enfrenta el sector

 

La transformación digital y sus cuatro ejes: Cloud, Mobile, IoT y Social (RRSS… omnicanalidad)

Superar los retos supone una consolidación estratégica que puede transformarse en oportunidad.

 

“Todo lo que nos rodea nos está diciendo, o más bien, gritando, que el consumidor ha cambiado y, por lo tanto, debe cambiar también la forma en la que entablamos en una relación con el consumidor”.